El blog japonés Mac Octakara ha lanzado el rumor de que la próxima generación de iPad  podría tener una parte trasera más plana, un marco menos pronunciado y  unos generosos altavoces que mejorarían notablemente la reproducción de  música o vídeos sin cascos.
Como todo los rumores, por mucho que procedan (o especialmente si proceden) de “fuentes chinas anónimas”,  tenemos que partir de cierto escepticismo aunque den explicación a  detalles tan intrigantes como la apertura de gran tamaño en la parte  inferior de las supuestas fundas del iPad 2 que os mostramos hace un par de semanas: la ubicación de un nuevo altavoz de mayor potencia recubierto de una malla metálica.
De acuerdo a la fuente, la pantalla de la próxima revisión del iPad mantendrá el mismo tamaño mientras que las dimensiones del tablet  se reducirán ligeramente hasta los 239 mm por 186 mm frente a los  actuales 242.8 por 189.7 milímetros, algo que solucionaría las críticas  que recibió el diseño original, con un marco excesivamente grande para  algunos pulgares.
Otro cambio en el diseño del nuevo iPad según esta fuente sería una parte trasera “plana como la del iPod touch”  en lugar de la actualmente curva, algo poco práctico que reduce la  superficie de contacto sobre otra superficie, como por ejemplo una mesa.  Además, el sensor de luz ambiente también se habría cambiado de sitio,  contando el panel trasero con un nuevo orificio de 3mm.
Más indecisos son los rumores acerca de su cámara, o más bien de si incluirá una o dos, ya que todos damos por sentado la cámara frontal para FaceTime.  Menos posibilidades tiene la cámara trasera con capacidad para grabar  vídeo de alta definición, una función que si bien sería de agradecer de  cara a aplicaciones de realidad aumentada, no tiene todo el sentido del  mundo en un dispositivo tan poco manejable en una posición completamente  vertical.
La producción del nuevo iPad ya debería de estar en marcha para  cubrir la demanda inicial que se prevé tendrá el nuevo modelo, y todo  parece apuntar a que Foxconn podría empezar a enviarlos entre finales de enero y principio de febrero después de haber aumentado su capacidad de fabricación hasta los 6 millones de unidades al mes. 
Vía | AppleInsider
 Imagen | Taiyo Fujii
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire